CASA FARFÁN
CASA FARFÁN
Remodelación de vivienda unifamiliar en Tonantzintla, Puebla.
El proyecto, realizado en 2022, se centró en rescatar un espacio preexistente dentro de la carcasa de la vivienda, usando la menor cantidad de recursos para lograr una apriencia nueva y acogedora. Los arcos de durcok se volvieron el elemento central para llamar la atención a la nueva sala-comedor.
Un muro con acabado estopado y lámparas artesanales dan una sensación de novedad que contrasta con las formas clásicas de los arcos.
El piso de barro y los muebles originales de la familia se conservaron para preservar la herencia histórica de los usuarios.
Remodelación de vivienda unifamiliar en Tonantzintla, Puebla.
El proyecto, realizado en 2022, se centró en rescatar un espacio preexistente dentro de la carcasa de la vivienda, usando la menor cantidad de recursos para lograr una apriencia nueva y acogedora. Los arcos de durcok se volvieron el elemento central para llamar la atención a la nueva sala-comedor.
Un muro con acabado estopado y lámparas artesanales dan una sensación de novedad que contrasta con las formas clásicas de los arcos.
El piso de barro y los muebles originales de la familia se conservaron para preservar la herencia histórica de los usuarios.
Participantes y Colaboradores
Diseño - Diana Aguilera
Miguel García
Ejecución de Obra - Karina Farfán
Fotografías - Luis Enrique Luna
Participantes y Colaboradores
Diseño - Diana Aguilera
Miguel García
Ejecución de Obra - Karina Farfán
Fotografías - Luis Enrique Luna








CASA BALDERAS
El primer proyecto.
La construcción consiste en una casa de 2 niveles, con un amplio comedor y cocina, los cuales comparten una doble altura que conecta el lobby con el nivel superior.
Durante el desarrollo del diseño, las colindancias y la búsqueda de privacidad fueron de vital importancia: las vistas se tornaron al interior del predio y se eligió una volumetría sólida para dar una sensación de paz y seguridad desde la fachada y hacia el interior.
El otro determinante fue el deseo del cliente de mezclar un estilo industrial con las corrientes mexicanas. Para lograrlo, decidimos mirar y abstraer la arquitectura de las antiguas textilerías de la zona, extrayendo aquello que consideramos más adecuado para el diseño.
Participantes y Colaboradores
Diseño - Paula Menéndez
Diana Aguilera
Miguel García
Ejecución de Obra - Leticia Balderas
Fotografías - Luis Enrique Luna